La mediática monja, que viajó el pasado viernes a la Santa Sede,
admite que su discurso "molesta" tanto a la Iglesia católica como al
Gobierno de España
La religiosa Teresa Forcades también ha sido reprendida por su activismo político
Es monja pero famosa, dos opciones que a simple vista no parecen muy
compatibles. Por eso el Vaticano ha reprendido a Sor Lucía Caram, que
lleva una intensa actividad pública y mediática en los últimos años. Así
lo ha confirmado la propia religiosa en una entrevista realizada esta
mañana en RAC 1, admitiendo que la nunciatura de la Santa Sede en España
le ha hecho una amonestación verbal por un discurso que "molesta" en el
seno de la Iglesia católica.
Tras recibir este 'aviso', esta dominica contemplativa viajó el
pasado viernes al Vaticano y se entrevistó con el secretario de la
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, José Rodríguez
Carballo. Allí le enseñaron un "dossier con muchas cartas" en las cuales
se solicitaba su expulsión. "Lo que realmente molesta es lo que digo y
se agarran a una tontería como es la clausura [para impedirlo]", ha
relatado.
Caram, además, también ha revelado en la entrevista radiofónica que
ha recibido "muchísimas presiones" por parte del Gobierno de España por
posturas como la de criticas el trato que se da a los inmigrantes que
intentan saltar la valla de Melilla. Y la cosa va a más: también ha
reconocido que le han llegado a amenazar de muerte varias veces. No
obstante, la monja se ha mantenido firme en su propósito de no dar
marcha atrás y -ha asegurado- seguir defendiendo los intereses de los
más pobres en su papel de religiosa.
Teresa Forcades (izq.), junto a Ada Colau en un acto de campaña. /
Archivo
Igual que ella, la también religiosa Teresa Forcades está sufriendo
estas mismas presiones, según publica 'La Vanguardia'. Pero Forcades
vive otra situación ya que ha manifestado su voluntad de abandonar
temporalmente su estatus de monja benedictina para dedicarse a la
política: pretende ser la candidata de la plataforma independentista y
de izquierdas Procés Constituent -que forma parte de Barcelona Comú- a
la presidencia de la Generalitat.
Por el momento, los obispos de las diócesis catalanas ya han
mantenido una reunión para tratar este asunto y buscar soluciones,
aunque no han trascendido sus conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario