EL FRÍO EL VIENTOY LA NIEVE DOMINARÁ LA PENINSULA HOY Y MAÑANA.
EFE: VERDE
- El
temporal acarrea vientos muy fuertes en buena parte de la Península y
Baleares, manteniendo hoy en alerta naranja a 27 provincias, en su
mayoría del litoral.

La
masa de aire frío que recorre la península alcanzará su mayor
intensidad esta tarde y mañana por la mañana, bajando los termómetros
notablemente, dejando fuertes rachas de viento y cotas de nieve entre
los 600 y 800 metros, especialmente en el tercio norte.
Esta masa de aire frío tiene su origen en la disposición que ha adoptado el anticiclón atlántico,
extendiéndose progresivamente hacia el norte, junto con el sistema de
bajas presiones que vive Europa, que se extenderán al Mediterráneo
occidental, produciendo un cambio en la dirección de los vientos hacia
la componente norte.
Estas condiciones meteorológicas traerán nevadas intensas durante el día de hoy
en amplias zonas, con mayor probabilidad en el cuadrante noroccidental,
alto Ebro, nordeste y sureste de Castilla la Mancha y, especialmente,
en áreas de montaña de la mitad norte y sureste peninsular, zonas en las
que se podrán superar los 50 centímetros de espesor.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el temporal acarrea también vientos muy fuertes en buena parte de la Península y Baleares, manteniendo hoy en alerta naranja a 27 provincias, en su mayoría del litoral.
La costa de A Coruña se encuentra incluso en alerta roja por olas que podrían alcanzar los 9 metros,
y el fuerte oleaje afecta también a la costa gallega, Asturias,
Cantabria, País Vasco y la totalidad del litoral de Cádiz, Granada y
Almería.
Los vientos serán muy
intensos en algunas zonas de montaña del interior, superándose
ocasionalmente los 100 km/h, y son causa de alerta naranja en Orense,
Lugo, León, Palencia, Zamora, Ávila, Segovia, Cáceres, Badajoz, Huelva,
Sevilla, Tarragona, Castellón, Valencia, Albacete, Murcia y Málaga.
La
ciudad de Melilla se encuentra también en alerta naranja por rachas de
viento que podrían superar los 100 km/h, dando lugar a olas de 4 o 5
metros.
Incidencias
El temporal ha provocado incidencias en toda la península.
Ayer mismo, las cuatro provincias gallegas registraron más de 130 incidencias, la mayoría debidas a la caída de árboles y ramas en las carreteras, así como postes de alumbrado y señales de tráfico.
En Vigo, la caída de un árbol llegó a provocar el corte de un carril de la AP-9.
La
nieve caída en las últimas horas en varios puntos de Castilla y León
obliga a circular “con precaución” en varias carreteras de las
provincias de Ávila, León, Segovia, Zamora, y Salamanca.
El
ayuntamiento de Ávila ha activado el plan de nevadas en su nivel cero y
puesto a trabajar dos quitanieves durante toda la jornada.
Además, debido a las precipitaciones que se han producido, la cuenca del Duero continúa con numerosos ríos en situación de alerta, si bien los niveles en las cabeceras van disminuyendo.
El
río Ebro también ha cuadruplicado su caudal a su paso por Logroño en
las últimas 24 horas, aunque no se encuentra en situación de alerta y la
previsión es que se mantenga estable, según informa esta Confederación
Hidrográfica.
El puerto de Tarifa (Cádiz) ha quedado cerrado a la navegación por el fuerte temporal de viento de Poniente que azota el área del Estrecho de Gibraltar.
Fuentes
de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (Cádiz) han indicado
a Efe que el puerto tarifeño ha quedado cerrado a las 11.00 horas de
este domingo, por lo que queda suspendido el enlace con el Puerto de
Tánger Ciudad (Marruecos).
Por su
parte, las navieras han comenzado a anunciar cancelaciones en las
salidas hacia Ceuta y Tánger Med (Marruecos) desde el puerto de
Algeciras, donde las estaciones meteorológicas han registrado rachas de
viento de hasta 75 kilómetros por hora este mediodía.
Dificultades
La estación de esquí de Sierra Nevada permanece cerrada por segundo día consecutivo por motivos de seguridad debido a las fuertes rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
Las
nevadas que está registrando esta estación invernal podrían permitir
ampliar los kilómetros esquiables y el espesor en pistas.
El temporal que afecta al litoral cantábrico está dificultando las tareas de búsqueda tanto de un hombre de 73 años desaparecido ayer
mientras pescaba en una zona de rocas en Castro Urdiales (Cantabria),
como del niño de 20 meses arrastrado por el mar hace siete días en la
playa de Frejulfe, en la localidad asturiana de Navia.
La
Aemet espera que al final de mañana lunes y a lo largo del martes
disminuyan progresivamente la intensidad de las precipitaciones y la
fuerza del viento.
Asimismo, las nevadas se irán limitando al tercio norte peninsular a partir del martes.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario