jueves, 31 de marzo de 2016

EL APOYO NO APLACA LA POLÉMICA POR LA TITULARIDAD.

EL DIA.

La alcaldesa celebra que se retome la denominación de Mezquita-Catedral y afirma que se seguirá trabajando sobre la propiedad. Ganemos insiste en que queda mucho trabajo.
El obispo, Demetrio Fernández, al fondo, en el inicio de una misa en la Mezquita-Catedral.
Artículos relacionados
Un paso adelante pero no el definitivo. Así se puede resumir la reacción que el gobierno municipal tenido tras la decisión del Cabildo de retomar el término Mezquita tanto en la información como en la promoción del monumento. Tras una negociación con la Consejería de Cultura, el órgano eclesiástico presentará hoy la nueva imagen corporativa para la difusión del monumento, que se denominará Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba. Se trata de un "avance" que cierra uno de los frentes abiertos entre el Ayuntamiento y la Iglesia, pero no acaba con la polémica por la reclamación de la titularidad pública, que sigue siendo uno de los objetivos del Ayuntamiento.

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, consideró ayer que la decisión "acertada" del Cabildo supone el restablecimiento "con sentido común" del nombre de "un bien tan importante". Ambrosio reconoció que no era entendible que durante un tiempo se haya obviado el término mezquita y sólo haya aparecido Catedral en toda la información y promoción del monumento, lo que implicaba la "desaparición de un parte que consolida una historia y una identidad". La regidora confirmó que la Consejería de Cultura -al frente de la cual está la exalcaldesa Rosa Aguilar- ha tenido mucho que ver en este cambio ya que se produce después de una larga negociación entre ambas partes y agradeció "el esfuerzo" que ha realizado la administración autonómica para haber llegado a esta situación.

Así, aunque reconoció que se trata de una noticia "afortunada, positiva y devuelve el sentido a algo que no debería haber desaparecido nunca", insistió en que se va a seguir reclamando la titularidad pública del conjunto monumental. Ambrosio insistió en que es necesario "hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para devolver la titularidad pública", aunque manteniendo "un respeto al culto católico que se realiza dentro". El Ayuntamiento también aspira a conseguir una gestión compartida del monumento. Para la alcaldesa, este es un tema "lo suficientemente importante", en el que "se debería trabajar más y evitar tantos titulares que pueden en algún momento incluso no dar agilidad a un posicionamiento que es mayoritario en la ciudad". Precisamente en estas últimas semanas el asunto ha estado de actualidad tras un polémico informe que emitió el secretario del Pleno en el que apuntaba a la posibilidad de impugnar la inmatriculación de la Mezquita-Catedral que realizó el Obispado en 2006. El exótico documento -que plagiaba textos del profesor de la Universidad de Córdoba Antonio Manuel Rodríguez y hasta de la Wikipedia- causó un gran revuelo aunque la alcaldesa aseguró que el Ayuntamiento sólo actuará bajo los criterios que marque la Asesoría Jurídica. La responsable de este departamento está elaborando un informe que aún no está concluido. Ambrosio insisto ayer en que "corresponde trabajar con los recursos que en su momento sean necesarios y ayuden a conseguir la prioridad y el objetivo".

La regidora no fue la única que se refirió a este asunto. El primer teniente de alcalde, Pedro García, aseguró que se trata de "una buena noticia" porque "desde el punto de vista histórico y artístico el nombre de Mezquita-Catedral es el más adecuado". IU es la parte del gobierno municipal que ha mantenido una actitud más tajante contra la Iglesia en todo lo relacionado con el monumento y asumió como válido el informe del secretario del Pleno, aunque es cierto que la decisión final dependerá de Alcaldía.

El grupo municipal Ganemos Córdoba calificó la "rectificación" del Cabildo como "un éxito de la ciudadanía y de la presión popular" y tuvo un reconocimiento especial para el trabajo la Plataforma Mezquita Catedral y los colectivos sociales, que "llevan años presionando y luchando por que esta rectificación sea ahora una realidad". La agrupación de electores matizó sin embargo que "no se debe olvidar que el asunto más importante aún no resuelto es el de la titularidad del edificio, sobre el que todavía ninguna administración ha movido ficha al respecto". Ganemos reconoció que "queda mucho trabajo político por hacer para reclamar su titularidad, una gestión transparente y la necesidad de creación de un estatuto jurídico propio, tal y como tienen otros conjuntos monumentales". Además, señalaron que desde el Ayuntamiento seguirán trabajando para que "se cumpla el acuerdo del pacto de investidura número 40, por el que las tres formaciones políticas se han comprometido a reclamar la titularidad de la Mezquita y de todos los bienes de uso público usurpados por la Iglesia".


Los que no se refirieron a la titularidad del monumento fueron el PP y UCOR. El viceportavoz de los populares, Salvador Fuentes, aseguró que la decisión del Cabildo es "una muestra de inteligencia y de colaboración" por parte de la Iglesia en un asunto "muy importante" para la ciudad. Fuentes abogó por "aprender de esta actitud y no alimentar polémicas estériles". El portavoz de UCOR, Rafael Serrano, pidió por su parte la creación de un grupo de trabajo a tres bandas, con el Cabildo Catedralicio, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, para la puesta en valor de la Mezquita-Catedral. Serrano pidió a la alcaldesa una reunión "urgente", en la que se trate la participación del Ayuntamiento en las decisiones que afecten a la Mezquita-Catedral, como folletos, visitas e imagen, para favorecer "una gestión compartida del monumento en la que estén presentes las tres partes implicadas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario