jueves, 31 de marzo de 2016


LOS VECINOS PIDEN CONSIDERACIÓN CON EL TRASLADO DE LA CARRERA OFICIAL.

EL DIA

La Axerquía exige que se tenga en cuenta su opinión con las actividades en su zona
zoom
Concentración en la Plaza del Potro el pasado Jueves Santo para ver a la Caridad.
La asociación vecinal La Axerquía exigió ayer al Ayuntamiento que tenga en cuenta la opinión de los residentes con todas las decisiones que se toman y que se desarrollan en esta zona. El vicepresidente de la asociación, Francisco Rosales, explicó a el Día que las exigencias vienen después de que se haya anunciado la intención de trasladar por completo la carrera oficial desde las Tendillas hasta el entorno de la Mezquita-Catedral. Se trata de un "elemento más", comentó el representante vecinal, "de lo que sufrimos con respecto al conjunto del año". Para los residentes, la zona de la Axerquía se ha convertido en un "parque temático" en el que no se tiene en cuenta lo que opinan los vecinos. Con respecto a la Semana Santa, Rosales detalló que la concentración de pasos en una sola calle genera una serie de problemas como el difícil acceso a sus propias viviendas o la inseguridad que sienten, quedando muy complicado el acceso, por ejemplo, de los servicios sanitarios. Insistieron, eso sí, en que no se trata de un conflicto religioso, sino de una denuncia vecinal.

Pero el posible traslado de la carrera oficial ha sido sólo uno de los argumentos comunicados por la asociación para denunciar esa poca consideración por parte del gobierno municipal. El Mayo Festivo y todo lo que supone es otro de los momentos en los que los vecinos del Casco sufren las consecuencias de vivir en la zona. La asociación considera que es primordial el fomento del turismo, teniendo en cuenta la importancia económica que posee para la ciudad. Pero todo tiene un límite. Rosales manifestó que modificar la oferta y distribuirla por los barrios no supondría dejar de tener rentabilidad y puso como ejemplo la actividad de las Fallas que se va a celebrar este fin de semana en El Arenal. El problema viene cuando todo lo que genera ese turismo no revierte en la vecindad. El vicepresidente de La Axerquía criticó que todo lo que genera la zona con actividades como las Cruces o Los Patios siempre va "al bolsillo de los mismos". Esto supone que los vecinos lancen todas estas denuncias entendiendo que las molestias existen y que no se escuchan sus reclamaciones. Es más, desde la asociación invitaron a la "clase política" a que duerma una noche en alguna casa de la zona para que comprueben de primera mano como son "nuestros fines de semana".


Los residentes confirmaron además que ya han puesto en conocimiento del Ayuntamiento algunas de las quejas a través de registro de entrada y no han obtenido ninguna respuesta. Así lo hicieron, por ejemplo, para manifestar su rechazo a la instalación de un puesto de caracoles en la Ribera que ha supuesto la retirada de un banco para sentarse, lo que consideran que resta opciones de recreo a los residentes. Motos en las aceras, micciones cerca de las casas, música o botellón son otras tantas protestas de estos vecinos que piden que se les escuche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario