martes, 15 de marzo de 2016

LOS VECINOS DE RONDA SE REBELAN AHORA CONTRA LA PÉRDIDA DE 2 LÍNEAS DE BUS.

GRANADA HOY

Consideran que la modificación de la SN1 y la SN4 marcada por el Observatorio les perjudica Piden que la U3 circule los fines de semana
Los autobuses rojos ya circulan con normalidad por Gran Vía.
Dice el refrán que nunca llueve a gusto de todos y con los autobuses en Granada pasa algo parecido. Cuando se contenta a unos vecinos con la implantación de una nueva ruta de autobús se fastidia a otros. Es una cuestión de estímulo-respuesta: A la celebración de los granadinos y turistas que han logrado autobuses rojos por el centro de la capital le ha seguido el enfado de los habitantes del Camino de Ronda, ciudadanos que ayer se despertaron con dos líneas menos para hacer sus trayectos: la SN1 y la SN4, lo que ha provocado un enorme descontento vecinal tras meses disfrutando de estas líneas.

"Nos han llamado numerosas personas para quejarse por el cambio de las líneas", detalló ayer el presidente de la asociación de vecinos del Camino de Ronda, José Vargas. Según cuenta, los residentes en el barrio no han encajado bien la modificación consensuada en el Observatorio de la Movilidad que ha introducido las líneas SN1 y SN4 por Gran Vía. "Ahora para ir al hospital de Traumatología te tienes que ir al Centro a coger el autobús" criticó Vargas que explicó que antes muchos granadinos cogían el SN1 que recorría el Camino de Ronda para subir por Severo Ochoa hasta el citado hospital en un trayecto que tenía como destino la estación de autobuses. Ahora, con la modificación que ha desviado la línea en Humilladero hacia la Acera del Darro para subir hasta la Gran Vía -como hacía el 33-los vecinos se sienten defraudados. "Nos han cabreado. Hoy me monté en el SN2 que estaba colapsado y todo el mundo lo comentaba. Además, tendrán que reforzar esta línea que nos lleva hasta Cruz del Sur para hacer los transbordos con la LAC", dijo Vargas.

Por otra parte, los vecinos de Ronda reclaman que la línea U3 circule también durante los fines de semana. Este autobús es muy utilizado para ir a la Avenida de Dílar. "Si nos quitan la SN4 por lo menos que amplíen la U3 para que podamos ir al Zaidín cualquier día de la semana", remarcó Vargas que añadió que ahora para ir a este barrio tienen que ir hasta Palacio de Congresos para hacer un transbordo al SN4.

Por último, Vargas detalló una última queja. Los vecinos se han mostrado descontentos por la escasez de paradas que se han instalado en Gran Vía para las líneas SN1 y SN4. La Concejalía de Movilidad justifica esta operación para evitar que el tránsito de la LAC se vea afectado por la llegada de los dos autobuses rojos. Sin embargo, los vecinos piden algunas más.

Pese al descontento de Ronda, en general los vecinos de Granada han aplaudido la medida consensuada en el Observatorio de la Movilidad de desviar las líneas SN1 y SN4 por la Gran Vía. El pasado domingo, cuando se hizo efectivo el cambio en una jornada que transcurrió con total normalidad, numerosos vecinos manifestaron su alegría al volver a ver a los autobuses circular por el centro de la capital. La llegada de la LAC provocó que todas las líneas de Transportes Rober girarán en torno a este autobús de gran capacidad que se quedó solo con el eje Palacio de Congresos-Cruz del Sur. De vez en cuando se cruzaba con otras líneas como la C7, que conecta con el cementerio o las N a la altura de la Avenida de la Constitución. Sin embargo, nunca antes habían compartido asfalto a la altura de Gran Vía, donde las LAC reinaban solas.

Desde el pasado domingo, esta situación ha cambiado. Veinte meses después de la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de movilidad, las líneas SN1 y SN4 han regresado al Centro. Por fin los turistas pueden montarse en un autobús en plena Gran Vía para ir a la estación de autobuses sin transbordos.


El Observatorio de la Movilidad empezó a funcionar en septiembre de 2015. Casi 80 colectivos y administraciones expusieron sus mejoras para un sistema de movilidad que no termina de convencer. De esta herramienta surgió el cambio de sentido de San Juan de los Reyes y la modificación de las SN1, SN3 y SN4 que suma tanto vecinos afines como contrarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario